
Carlos Gardel nació en Toulouse, Francia como Charles Romuald Gardès el 11 de diciembre de 1890 del padre desconocido y Berthe Gardes (1865-1943) que lo trajo a la Argentina a los 27 meses de la edad. En su nueva patria y hasta el año 1913, era conocido como CARLOS GARDES (o Gardez). Desde entonces, lo cambió al apodo artístico CARLOS GARDEL con que era conocido por el resto de su vida.
La carrera vertiginosa de Gardel fue cortada de golpe en 1935, cuando perdió su vida en un accidente aéreo enMedellín, Colombia el 24 de junio de 1935. Las muchedumbres de gente desfiló para pagar sus respectos a lo largo del camino del cortejo fúnebre que viajó vía Colombia, Nueva York, Río de Janeiro, Montevideo y por fin, al lugar de su ultimo reposo en el cementerio de la Chacarita en Buenos Aires, con la multitud escuchando su tango Silencio. Al momento, Gardel volvió inmortal y por siempre joven, su fama se aclama por la muy repetida expresión "Gardel cada día canta mejor". Setenta y seis años después de su muerte, los seguidores devotos mantienen la leyenda en vida, tocando su música al diario, colocando un cigarrillo encendido en la mano de la estatua que domina su tumba y mantienen sus pocas películas en la circulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario